Descubre el significado de términos y técnicas de la gastronomía española
La cocina española es rica en terminología específica que refleja técnicas, ingredientes y tradiciones culinarias. Este glosario te ayudará a entender el vocabulario utilizado en nuestras recetas tradicionales.
Salsa tradicional mediterránea elaborada con ajo machacado y aceite de oliva. La versión moderna suele incluir huevo para facilitar la emulsión.
Preparación de especias, aceite, vinagre y hierbas utilizada para marinar carnes y pescados, aportando sabor y ayudando a su conservación.
Técnica de conservación de alimentos mediante vinagre, aceite y especias. Los pescados y carnes en escabeche tienen un sabor característico agridulce.
Caldo concentrado elaborado principalmente con espinas y cabezas de pescado, utilizado como base para sopas, salsas y arroces.
Mezcla de ingredientes (como ajo, pan, almendras, etc.) machacados en mortero, que se añade a guisos y estofados para espesar y aportar sabor.
Condimento en polvo elaborado a partir de pimientos secos molidos. Puede ser dulce, agridulce o picante y es un ingrediente fundamental en muchos platos españoles.
Base de muchos platos españoles, consiste en freír lentamente cebolla, ajo y a veces tomate y pimiento en aceite de oliva hasta que queden tiernos y aromáticos.
Capa crujiente y dorada de arroz que se forma en el fondo de la paella. Es muy valorada por su sabor y textura.
Técnica vasca para preparar bacalao, donde se aprovecha la gelatina del pescado para crear una emulsión con aceite de oliva, formando una salsa espesa.
Mezcla catalana de frutos secos, pan frito, ajo y hierbas que se añade al final de la cocción para espesar y dar sabor a guisos.
Cebollas tiernas y alargadas típicas de Cataluña, que se asan a la llama y se comen con romesco en celebraciones llamadas "calçotadas".
Sopa malagueña caliente a base de mayonesa, caldo de pescado y patatas. A diferencia del gazpacho, se sirve caliente.